Despues de Muerto

Quizá te lo habías preguntado ó quizá no, pero, ¿sabes qué le pasa al cuerpo después de que morimos?

Al momento de la muerte:
1. El corazón se detiene
2. La piel se queda rígida y se torna gris
3. Todos los músculos se relajan (mejor que el yoga)
4. La vejiga e intestinos se vacían y algunos hombres tienen una erección (somos unos pícaros sin duda)
5. La temperatura corporal desciende 0.83ºC por hora. (el hígado es el órgano que se mantiene caliente durante más tiempo)

30 minutos después:
6. La piel se torna morada
7. Los labios, y las uñas de los dedos palidecen por la ausencia de sangre
8. La sangre se estanca en las partes bajas del cuerpo, formando una mancha de color púrpura oscuro llamada lividez cadevérica (livor mortis)
9. Las manos y los pies se vuelven azules
10. Los ojos comienzan a hundirse hacia el interior del cráneo.

4 horas después:
11. Comienza a aparecer el rigor mortis (rigidez del cuerpo)
12. El enrojecimiento de la piel y el estancamiento de la sangre continua
13. El rigor mortis comienza a tensar los músculos durante unas 24 horas, tras las cuales el cuerpo recuperará su estado flojo.

12 horas después:
14. El cuerpo está en estado de rigor mortis total (tieso).

24 horas después:
15. El cuerpo adquiere temperatura ambiente
16. En los hombres, fallecen los espermatozoides ( )
17. La cabeza y el cuello adquieren un color verdeazulado
18. Este color verdeazulado comienza a extenderse al resto del cuerpo
19. En este momento comienza el fuerte olor a carne podrida (y decían que el muerto y el arrimado a los 3 días apestaban, ahora sabemos que no, a las 24 horas ya)
20. El rostro de la persona deja de ser reconocible.

3 días después:
21. Los gases de los tejidos corporales forman grandes ampollas bajo la piel
22. La totalidad del cuerpo comienza a hincharse y crecer de forma grotesca. Este proceso puede acelerarse si la víctima se encuentra en un ambiente cálido o en al agua
23. Los fluídos comienzan a gotear por todos los orificios corporales.

3 semanas después:
24. La piel, cabello y uñas están tan flojas que pueden extraerse con facilidad
25. La piel se agrieta y revienta en múltiples zonas a causa de la presión de los gases internos
26. La descomposición continuará hasta que no quede nada excepto los restos óseos, lo cual puede tardar apenas un mes en climas cálidos y dos meses en climas fríos. Los dientes son a menudo lo único que queda años o siglos después, ya que el esmalte dental es la sustancia corporal más dura que existe (¿Colgate no sirve para nada entonces?). La mandíbula es así mismo la más densa, por lo que generalmente también perdura.
Claro, todo esto sucede si no les aplican sustancias químicas para retardar este proceso o si no terminan en algún horno haciéndose cenizas.

read more

Tipos de Demonios

En la Antigüedad, los hombres creían en tres clases de demonios: los bondadosos, los malignos y los neutrales. Los creyentes (cristianos) sólo aceptan, desde tiempos arcaicos, dos tipos: los malos y los buenos.

De acuerdo con la doctrina cristiana, Dios creó nueve coros de ángeles: tronos, serafines, querubines, demoníacos, principados, potestades, virtudes de los cielos, ángeles y arcángeles. Todos ellos gozaban de pureza, sin mancha del mal. Sin embargo, algunos de ellos se tentaron con el pecado de la soberbia y quisieron asemejarse a su creador omnipotente.

Clases de demonios
:

Se dice que dos tercios del ejército de los ángeles adoptó esta actitud. Satanás, líder de los serafines, se encontraba a la cabeza de los espíritus rebeldes.

Entonces, Dios Padre mandó al arcángel San Miguel a combatirlo, junto a los ángeles obedientes. Fue cuando se desató una gran batalla celestial. El resultado de la misma: Satanás fue derrotado y enviado al abismo junto con su séquito de espíritus perdidos. Los ángeles rebeldes fueron expulsados muy lejos del Paraíso: al Infierno o reino de las sombras.

LAS CUATRO JERARQUÍAS DEMONÍACAS

Los “machinae” constituyen el estrato inferior de los demonios; habitualmente se los denomina “artefactos demoníacos”. Los “miles” son clases de demonio que emergen constantemente en la imaginación humana. Son demonios guerreros, que intervienen en enfrentamientos bélicos.

Por otra parte, los “incubi” son los encargados de expandir la raza demoníaca. Siembran el descontento y la podredumbre en el universo, se dedican a convertir inocentes en demonios. Son sumamente sagaces.

Por último, encontramos a los “lores”. Éstos son los jefes de la casta de Demonios. Su tamaño es mayor, de aspecto espantoso y sumamente malignos. Tienen a su cargo a varios demonios menores que utilizan de mensajeros e intercesores

FUENTES DE ENERGÍA SOBRENATURAL

Se dice que el Diablo gobierna una horda de ángeles caídos, llamados “demonios”. Según el Nuevo Testamento, estos espíritus sucios causan aflicciones físicas y mentales, y Jesús cura a menudo a la gente expulsando –exorcizando– los demonios de sus cuerpos.
En una cultura politeísta, la gente aceptó que la magia o los milagros que ocurrían eran realizados por distintos dioses. En el cristianismo monoteísta, la única fuente de energía sobrenatural –con excepción de Dios– es el Diablo.
Incluso durante la Grecia Clásica, Tertuliano (200 A.C.) se refirió al oráculo de Delfos –al que Sócrates había proclamado como el mortal más sabio– como un auténtico demonio.

El señor de los demonios


EL DIABLO Y JESUCRISTO

De acuerdo con los Evangelios, Satán quiso tentar a Jesús al principio de su ministerio. Durante el tiempo que Jesús transcurrió sobre la Tierra, Satán intentó tentarlo con diferentes ofertas: trozos de pan para alimentar a los pueblos, los reinos de la tierra, y un cuerpo físico inmortal.
Es interesante observar que en cada caso, Satán utilizó las escrituras del Viejo Testamento para fundamentar sus argumentos y hacer más apetecibles sus ofrecimientos… Pero a cada propuesta, Jesús contestó: "Ponte detrás de mí, Satán!"
Esto completa las cualidades de Satán, claramente manifestadas en las Sagradas Escrituras, y cómo éste apeló a su conocimiento de las mismas para tentar y engañar a los hombres.

DIFERENTES INTERPRETACIONES

El Cristianismo postula diferentes explicaciones acerca del papel de Cristo en la derrota de Satán. Algunos dicen que esto ya ha ocurrido, que la muerte de Cristo fue un golpe mortal para Satán, y que éste está acaparando tantos seres humanos como le sea posible para llevárselos con Él al Infierno.
Otros arguyen que Satán será vencido solamente cuando Cristo regrese para reclamar las almas de la humanidad. El Cristianismo sostiene que cuando Jesucristo retorne a la Tierra, el terror y el engaño diseminados por Satán dejarán de afectar al mundo.
Esto será posible porque la humanidad afrontará el Juicio Final y la Tierra será purgada o limpiada con el fuego.
Entonces, Satán quedará limitado a las profundidades del Infierno y ya no podrá seguir influenciando a la Humanidad. La última batalla será entre Jesús –la encarnación corporal de Dios– y Satán, en una lucha por la humanidad

Exorcismo

Esencialmente, se denomina exorcismo a un conjuro religioso realizado contra un espíritu maligno, utilizando una fórmula que permita llevarlo exitosamente a cabo.

Su etimología hace referencia al rito pagano de “echar malos espíritus apelando a ritos mágicos y otros encantamientos”; el vocablo proviene del griego exorkistes, que alude al empleo de fórmulas de conjura para expulsar demonios, y aparece sólo una vez en la Biblia (Hch. 19:13).

Es por este motivo que podemos afirmar que Cristo no fue exorcista, puesto que nunca realizó un ritual para expulsar demonios sino que lo logró gracias a la palabra, según Mateo 8:16: "con la palabra, Jesús echó fuera a los demonios", gracias al Espíritu de Dios.

El poder de Jesús para dominar espíritus se refleja en el Evangelio de Marcos, en el pasaje del hombre poseído que se encuentra en una sinagoga. Jesús dice al demonio: "¡Cállate, y sal de él!" (Mr. 1:25). Además, pide a un grupo de demonios a quienes llama “Legión” que suelten el cuerpo de un hombre y tomen posesión de un grupo de cerdos (Mr. 5:13). Cristo lo logra con un sencillo mandamiento, que aparece en Marcos 9:25: "Espíritu sordo y mudo, yo te ordeno que salgas de él y no vuelvas a entrar en él".

El exorcismo


El exorcismo necesita de una ceremonia para que el demonio se aleje de la persona a la que atormenta. Este recurso existió en la Antigua Grecia, en Roma y especialmente en la Edad Media europea. En Hechos 19:13 se habla de los judíos ambulantes que practicaban exorcismos para obtener rédito económico. Tampoco los discípulos echaron demonios apelando a exorcismos, sino que lo hicieron en nombre de Jesús (Mr. 16:17).

La práctica del exorcismo ha sido popularizada en películas como "El Agüero" y "El Exorcista" así como en varias novelas, donde se afirma que los sacerdotes católicos pueden exorcizar a personas poseídas por demonios y sanar a los enfermos. Sin embargo, la expulsión de demonios tal como Jesús enseñó a sus apóstoles es aquella que requiere de fe, ayuno y oración.

EL RITO DEL EXORCISMO

El método convencional de exorcismo es similar a la ceremonia expresada en el Rituale Romanum durante la Edad Media, que data aproximadamente del año 1620. Este rito es utilizado por la Iglesia Católica Romana desde el siglo XVII hasta nuestros días. Se trata de un conjunto de oraciones y lecturas de pasajes destinados a someter al espíritu maligno y a obligarlo a que se aparte de la atormentada víctima.

El protocolo indica que el sacerdote debe vestirse con una túnica color púrpura y comenzar la ceremonia recitando una oración seguida por la lectura del Salmo Nro. 4 y la exhortación a la Gracia de Dios contra el demonio. Después se recita un pasaje de Juan 1 y de Marcos 16.

Luego, el oficiante debe repetir las siguientes palabras: "Te exorcizo, muy vil espíritu, mismísima encarnación de nuestro enemigo, espectro entero, toda la legión, en el nombre de Cristo, sal y huye de esta criatura de Dios. Él mismo te manda, el que manda al mar, los vientos y la tempestad. Escucha y teme, Oh Satanás, enemigo de la fe, adversario de la raza humana, productor de la muerte, ladrón de la vida, destructor de la justicia, raíz de los males". (Extraído de R.H. Robbins, La Enciclopedia de la Hechicería y la Demonología, Pág. 186).

Por último, el cura ofrece otro ruego: "Te conjuro, a ti, Oh serpiente, por el juez de la vida y la muerte, por tu hacedor y hacedor del mundo. No resistas, ni te demores en huir de este hombre”. Es preciso repetir muchas veces estas frases hasta obtener el resultado deseado.

CON SEDE EN BABILONIA

En el poema épico “El paraíso perdido”, de John Milton, se desarrolla el tema satánico más a fondo: se interpreta la traición del arcángel Satán antes de la creación del hombre.
Por otra parte, las profecías incluidas en los libros de Isaías y Ezequiel son entendidas como enfoques subliminales para referirse a Satán, y no al rey de Babilonia. Esta ciudad –según el libro de las Revelaciones– es el símbolo de un mundo malvado que será liderado por Satanás en el Fin de los Tiempos.

LA REDENCIÓN DE SATÁN

De acuerdo con la versión miltoniana, Satán inició la guerra contra Dios, su creador, y fue expulsado del cielo por este motivo. La escatología cristiana afirma que Satán emprenderá una guerra final contra Jesús antes de ser condenado en el infierno.
La Iglesia de la Unificación –una secta que se desvía del cristianismo corriente– enseña que Satán será restaurado en el fin de los tiempos y se convertirá en un buen ángel otra vez. Los primeros padres de la iglesia se conocen por haber rezado en favor de la eventual redención de Satán.

Por otra parte, numerosas corrientes enseñan que Jesús volvería a la Tierra antes del período del Apocalipsis para reclamar a los justos, muertos y vivos, y llevarlos con Él al Paraíso (conocido como el “éxtasis”).

LO QUE DICE EL LIBRO DE DANIEL

Muchos fundamentalistas sostienen que inmediatamente después de la segunda llegada de Jesús, el período apocalíptico comenzará acorde a lo profetizado en el libro de Daniel, mientras otros grupos religiosos –especialmente los adventistas del séptimo día– consideran que inmediatamente después de la segunda venida de Jesús, Satán quedará preso en esta Tierra durante mil años.
Después de este lapso temporal, lo “soltarán por un pequeño período” momento que dará inicio a la Batalla del Armagedón: la confrontación final entre el bien y el mal. Satanás y sus seguidores serán destruidos de una vez por todas, la Tierra será purificada de todo mal y habrá “un nuevo Cielo y una Tierra nueva” donde jamás reinará el pecado.
En el Nuevo Testamento, el Arcángel San Miguel aparece discutiendo con el Diablo sobre el cuerpo de Moisés. Este conflicto es expuesto en la pintura de Guido Reni conocida como "El Arcángel San Miguel", que exhibe a Lucifer derrotado bajo sus pies.

y asi dios creo su propio teatro cosmico privado!

read more

Trucos Para Convertir Tu Cerebro En Una Increible Maquina De Pensar

1. Lee un libro

Toma un libro que verse sobre un asunto que te sea completamente novedoso. Lee una novela que transcurra en el antiguo Egipo. Aprende algo de economía. Existen multitud de libros populares excelentes que tocan temas de no-ficción y que además de entretener cumplen el cometido de enseñar un montón de cosas sobre un tema concreto. Conviértete cada semana en un experto en algo nuevo. Diversifica un poco tus lecturas, abandona los temas que te son familiares. Si normalmente lees libros de historia, pásate a una novela contemporánea. Lee a autores extranjeros, a los clásicos y elige otros al azar. Tu cerebro no solo se verá beneficiado por tener que trabajar imaginando otros períodos históricos, otras culturas y otras gentes, sino que además obtendrás historias interesantes que contarle a los demás, lo cual te hará pensar y establecer conexiones entre la vida moderna y las palabras.

2. Juega un poco


Los juegos son una forma maravillosa de excitar y retar al cerebro. Los sudokus, crucigramas y juegos electrónicos tipo “brain training” son formas estupendas de mejorar la agilidad cerebral y la capacidad de memorizar. Estos juegos se basan en la lógica y en las capacidades verbales, matemáticas, etc. Además son divertidos. Se obtiene más beneficio practicando estos juegos un poquito cada día (15 minutos, más o menos) que haciéndolo durante horas.

3. Usa tu otra mano

Pasa el día haciendo cosas con tu mano no dominante. Si eres zurdo abre las puertas con la mano derecha. Si eres diestro intenta usar las llaves con la mano izquierda. Esta sencilla tarea hará que tu cerebro establezca algunas conexiones nuevas y tenga que repensar la forma de realizar las tareas diarias. Ponte el reloj en la mano contraria para que recuerdes el reto del cambio de mano en las tareas.

4. Apréndete los números de teléfono

Nuestros modernos móviles memorizan todos los números que nos llaman. Nadie ha vuelto a esforzarse en recordar los números de teléfono, pero es una estupenda actividad para ejercitar la memoria. Apréndete un nuevo número de teléfono cada día. (en esta le falle 3 años con el numero y nunca se me keda ¬¬)

5. Come para tu cerebro

Tu cerebro necesita que comas grasas saludables. Céntrate en las grasas de pescado como las del salmón salvaje, frutos secos como las nueces, y aceites como el de linaza u oliva. Ingiere más esta clase de alimentos y reduce las grasas saturadas. Elimina por completo los ácidos transgrasos de tu dieta.

6. Rompe con la rutina

Nos encantan las rutinas. Tenemos hobbies y pasatiempos que podemos hacer durante horas. Pero cuanto más nos habituamos a una tarea más se convierte en una naturaleza arraigada y menos trabaja nuestro cerebro al hacerla. Para ayudar de verdad a que tu cerebro se mantenga joven, rétalo. Cambia la ruta hacia el supermercado, usa tu mano contraria para abrir las puertas y cómete primero el postre. Todo esto forzará a tu cerebro a despertarse de sus hábitos y a prestar atención de nuevo.

7. Vete por un sitio diferente

En coche, o a pie, busca nuevas rutas para llegar a donde quiera que vayas. Este pequeño cambio en la rutina ayuda al cerebro a practicar con la memoria espacial y las direcciones. Intenta cambiar de cera y altera el orden en que visitas tus tiendas preferidas para así cambiar la rutina.

8. Adquiere una nueva habilidad

Aprender una nueva habilidad pone a trabajar a múltiples áreas cerebrales. Tu memoria entrará en juego, aprenderás nuevos movimientos y asociarás las cosas de un modo diferente. Lee a Shakespeare, aprende a cocinar o a construir un avión con palillos, todo sirve para retar al cerebro y darte cosas nuevas en las que pensar.

9. Haz listas

Las listas son maravillosas. Hacer listas nos ayuda a asociar unos datos con otros. Haz una lista de los lugares a los que has viajado. Haz una lista de todas las comidas sabrosas que has probado. Haz una lista con los mejores regalos que has recibido. Haz una lista mental diaria para ejercitar a la memoria y para conseguir nuevas conexiones cerebrales. Pero no dependas demasiado de ellas, haz una lista con todo lo que necesitas comprar pero luego trata de no usarla en el supermercado. Usa la lista una vez que hayas metido todos los productos en la cesta simplemente para comprobar tu memoria. Haz lo mismo con tu agenda de quehaceres diarios.

10. Elige un nuevo hobby

Encuentra algo que te cautive, que puedas hacer fácilmente en casa y que no cueste demasiado dinero. Haz fotografías con una cámara digital, aprende a dibujar o a tocar un instrumento, practica nuevos estilos de cocina o escribe. Todas estas son buenas elecciones.

read more

Los Simpsons en HD

Después de 20 años al aire, por fin ha sido renovada la tan popular intro de Los Simpsons. La nueva escena sera transmitida este próximo Domingo en Estados Unidos, para celebrar la primer transmisión de Los Simpsons en alta definición.


read more

Half Life: Escape From City 17



esto si valdria la pena en el cine!!! y no la cagada q hicieron con Dragon Ball

read more

Guns And Roses - Patience



una buena cancion para dedicar...

creo q hace mucha falta ahora...

read more

Adiccion al Condon ¬¬

Les dejo esta nota que acabo de leer en Exonline y en NSFW,

Desde Exonline:
Cita:
La Iglesia católica advirtió ayer que el uso inmoderado del condón puede provocar una adicción similar a la que ocurre con el tabaco, y afirmó que esa es la verdadera razón por la cual se están regalando masivamente preservativos por parte de las empresas que los fabrican.
El rector de la Antigua Basílica de Guadalupe, Pedro Agustín Rivera Díaz, sostuvo que el promover el uso ordinario del condón y obtenerlos fácilmente en cualquier sitio no es un buen síntoma, pues se está fomentando una suerte de vicio.
“Es el impulso de toda esta campaña en favor del preservativo, cuando se distribuye algo de manera gratuita, se está promoviendo su uso y nos puede llegar a suceder como con el tabaco.
“Hace muchos años, uno como adolescente salía de centros comerciales y le estaban regalando cigarrillo, primero te lo regalan, te acostumbran a usarlo y después tú tendrás la manera de poderlo adquirir; lo mismo ocurre con la droga”, comentó.
El sacerdote católico expuso durante una conferencia que la promoción que se está realizando por diversas vías para incentivar el uso del condón puede provocar que los jóvenes mantengan relaciones sexuales de forma compulsiva.
“Se les está enviando a los jóvenes a través de estas campañas al uso de una sexualidad de manera no meditada, no racional, con esta otra realidad. Los muchachos y las chicas, cuando se han metido en este mal manejo de su sexualidad, si el impulso es el que les gana, realizarán el acto sin el preservativo.
“El preservativo hoy se les regala, yo no se cuánto cueste, pero lo que sí puedo asegurar es que si el muchacho o la muchacha no tiene autocontrol el día que no tengan el preservativo de todas maneras tendrán relaciones sexuales”, comentó.
Subrayó que el uso del condón a través de campañas no sólo pudiera tener una finalidad vinculada con la salud pública o para evitar el contagio de enfermedades como el sida, sino que también tendría una finalidad absolutamente comercial.
Desde NSFW:
Cita:
Todos sabemos que el uso del condón es la mejor alternativa para evitar el sida, pero la Iglesia católica sigue terca con que no. El señor de la foto se llama Pedro Agustín Rivera Díaz, es rector de la Basílica de Guadalupe y acaba de declarar una sarta de incoherencias al respecto. Fíjense, nada más qué perlas:
Dice el sacerdote en cuestión que el uso del condón es equiparable al desarrollo de los vicios, como el tabaco y las drogas; que usar condón desemboca en sexo compulsivo y que las campañas de distribución gratuita de preservativos promueven el sexo irracional. Yo estoy de acuerdo con que el sexo no es el más racional de los comportamientos humanos, pero de ahí a responsabilizar al condón hay una gran diferencia.
Y esta otra declaración, que ya es el colmo: “El uso del preservativo, como campaña, como medio, tampoco favorece o disminuye las enfermedades venéreas, sino que las incrementa.” No, no creo que las campañas pro uso del condón favorezcan las enfermedades venéreas. Al contrario, las combaten. No garantizan salud pero sí crean conciencia y son una fuente de información.

Por si fuera poco, el sacerdote se queja de que el uso del condón tiene una finalidad comercial. ¡Pues claro que la tiene! Además de prevenir embarazos y enfermedades, es un producto que se vende. (Aunque no estoy segura de que fabricar condones deje ganancias tan jugosas como las “limosnas” de millones de feligreses al rededor del mundo.)
¿Y qué propone Rivera Díaz entonces? Obvio, que en lugar de usar condones nos pronunciemos por la abstinencia. Así como lo oyen. Y en pleno siglo diecinuev… Ay, no, perdón, veintiuno. Así se las gasta la Iglesia católica en mi país. Por cierto, creí que nunca necesitaría la palabra “abstinencia” en este blog de color rojo.
Una institución que protege pederastras, no tiene ningúna calidad moral para señalar que es vicio y qué no.

Además que es una reverenda estupidez lo expresado.

HAY MO MAMEN!!!!!

read more