Vende Tu Alma al Diablo... en la Web

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

read more

Razones para salir con un Geek

  1. Los geeks son útiles: pueden arreglar tu ordenador, tu portátil, etc. Esas habilidades son muy útiles y pueden hacer que tu vida vaya sobre ruedas.
  2. Son más románticos de lo que la gente se piensa. Su idea del romanticismo puede consistir en hacer una página web sobre ti. Pero vamos, las webs duran más que las flores y se las puedes enseñar a tus amigas.
  3. Tienen cerebro y suelen ser muy cultos.
  4. Requieren poco mantimiento, así que no habrá necesidad de cenas muy elaboradas. Y si no eres la mejor cocinera, siempre puedes pedir una pizza.
  5. No tienes que preocuparte de qué estará haciendo. Lo más normal es que lo encuentres delante del ordenador.
  6. Él confía en ti, así que puedes ser tú misma cuando estés a su lado. ¿Quieres andar por casa con una camiseta vieja para estar más cómoda? A él no le importará. No le molestará que no te maquilles o que pases de arreglarte el pelo.
  7. Te hará estar radiante allá donde vayas. No importa lo cutre que sea tu forma de vestir, no importa que no tengas don de gentes: parecerás una modelo sofisticada y una elegante diplomática al lado de tu geek. Hará que estés tan bien, que te enamorarás de ti misma.
  8. Vale: no entiendes de ordenadores, televisión ni DVD’s; tampoco te importa ser popular o elegante. ¿Qué me dices de los últimos gadgets tecnológicos? Serás la orgullosa poseedora de los aparatitos más modernos si te decides por salir con un geek.
  9. No te va a poner los cuernos. Coge a la mujer más atractiva del mundo (Angelina Jolie, por ejemplo) y ponla en la misma habitación que un geek. En un rincón, pon un ordenador último modelo. Apuesto a que a tu geek le apetece más jugar con el ordenador que empezar a conocer a Angelina Jolie. De hecho, puede que ni siquiera la vea si el ordenador dispone de conexión a Internet. ¡Venga, vamos! Tiene que descargar su e-mail, navegar por la web y escribir un post en su blog contando que está en la misma habitación que Angelina Jolie…
  10. Y esta es la razón definitiva: realmente le importas. No tu apariencia (aunque eso es un plus), ni lo delgada que estés, ni todo el maquillaje que te pongas encima. Le gustas porque eres tú.

read more

Top 10 - Historias Bizarras de la Biblia

10 . Una leccion para aquellos que se atreven a burlarse de la calvicie masculina
Extraido de: Reyes II 2:23-24 (Reyes IV si leen la Vulgata)

Uno de los pasajes más inspiradores de la Biblia cuenta la historia de Elías, un hombre sabio, pero desgraciadamente calvo. Un día Elias se encontraba realizando una larga caminata a Bethel, cuando es atacado por un grupo de niños que se burlan de él, llamandolo "cabeza calva". Pero Elías les hace frente y los maldice en nombre del Señor, y al instante dos osas emergen de un bosque cercano y mutilan a los 42 niños hasta la muerte. La moraleja de esta historia? No hay que burlarse de la gente calva, ellos tambien tienen sentimientos.


9. La muerte innoble de Eglon
Extraido de: Libro de los Jueces 3:21-25

Ehud es el asesino mas sigiloso de la Biblia (y tambien la unica persona zurda mencionada en el Libro Sagrado). El está en una mision para entregar un "mensaje de Dios" al vil Rey Eglon. Ehud se las ingenia para encontrarse con el gloton Rey en sus aposentos. Una vez a solas, saca una espada y apuñala a Eglon en el estómago. En un primer momento no logra su cometido, pero Ehud empuja mas y finalmente llega a su intestino. Eglon es tan gordo que Ehud debe empujar la espada hasta que esta desaparece dentro del estomago del Rey. Es en este punto que Eglon pierde el control de sus intestinos y comienza a defecar sin piedad por todo el recinto. Los asistentes del Rey llegan hasta la puerta de la recamara, pero no entran por miedo a encontrar al Rey auto-satisfaciendose. Despues de esperar un tiempo prudencial deciden ingresas a pesar de la vergüenza, solo para encontrar al Rey muerto en un charco de su propia materia fecal y con que su asesino hacia rato que ya se habia escapado.


8. Onan - cauteloso, pero tonto
Extraido de: Genesis 38:8-10

Una historia tan extraña que marco para siempre una idea (o conducta) en la religion cristiana con respecto a la masturbacion. Resumiendo, Dios mata a Er. ¿Por qué? Nunca lo sabremos. Sin embargo, en un golpe de buena suerte, el padre de Er, Juda, le concede a Onan (hermano de Er) el derecho, o mejor dicho la obligacion, de tener relaciones sexuales con la esposa de su hermano muerto. Al principio, Onan no esta muy seguro de esto, pero al final acepta acostarse con su cuñada para brindarle un heredero a Juda (su padre). Es asi que Onan comienza a tener relaciones sexuales con ella, pero en el último minuto decide interrumpir el coito, derramando "su semilla en la tierra." Dios al ver esto enfurece y decide matar tambien a Onan y, por ende, Juda se queda sin herederos. Esta historia es la base para que el cristianismo condene la masturbación y el control de la natalidad (coito interrupto).


7. Una historia escalofriante
Extraido de: Libro de los Jueces 19:22-30

Dentro de la Biblia, de vez en cuando uno encuentra historias tan horribles, que uno no puede dejar de preguntarse cual es su propósito. Esta historia no solo es totalmente bizarra, sino que tambien es absolutamente repugnante. Un hombre y su mujer están vagando por las calles cuando deciden a buscar un lugar donde pasar la noche. Finalmente se encuentran con un hombre que amablemente les permite pasar la noche con el. Sin embargo, durante la noche se presentan a la casa un grupo de hombres y le exigen al dueño de casa que quieren tener sexo con su invitado (se, se.. los hombres todos con el hombre). El propietario no está dispuesto a dejar que estos hombres violen a su invitado, por lo que ofrece a su virgen hija en su lugar. Sin embargo, la libido de estos muchachos no se vio satisfecha, por lo que vuelven a sus exigencias. Esta vez, el propietario les ofrece a la mujer de su huesped y estos finalmente aceptan. Luego de violarla brutalmente, los hombres dejan a la mujer a la entrada de la casa donde se desangra hasta morir. Como si esto fuera insuficiente, a la mañana siguiente al encontrarla su marido, la corta en 12 trozos y envia uno a cada una de las tribus de Israel.


6. Una buena forma de demostrar tu amor
Extraido de: Samuel I 18:25-27

Antes de Byron, antes de Casanova, antes de Cacho, existio David. Joven y enamorado, David queria casarse con la hija de Saúl, Michal y le ofrece a este lo que sea con tal de casarse con ella. Y que podria querer Saul? Dinero? Un voto de amor eterno? No. Saúl quiere prepucios. 100 para ser exactos. ¿Por qué? A quién le importa. Pero si queres a mi hija me traes para mañana 100 prepucios, dijo Saul. David considera que esto es extraño, pero como Michal lo vale, sale y mata a 200 hombres, y recolecta sus prepucios. Entonces, despues de cortar el ultimo, se acuerda que solo eran 100. Bueno, quizás si le doy el doble, Saul este doblemente impresionado, piensa David. Y asi es, impresionado por la dote recibida, Saul entrega a su hija en matrimonio. (y uds. adolescentes querian ganarse a esa chica especial con unas flores.. aprendan!)


5. Es como cortar salame!
Extraido de: Exodo 4:24-26

Continuando con la extraña fascinacion de la Biblia (y de Dios) por los prepucios, llegamos a la historia de como Dios queria matar a Moises por que su hijo no estaba circuncidado. Asi que aca estamos con Moises a punto de pasar a la historia, cuando la mujer de este, Zipporah, toma una piedra filosa y le corta el prepucio al pequeño (dolor!!). Acto seguido tira el pedazo ensangrentado de piel a los pies de su marido. Dios, asustado por la psicotica esposa de Moises, dio media vuelta y se fue, perdonandole la vida al pobre Moises.


4. Jesus y la higuera
Extraido de: Mateo 21:19; Marcos 11:13-14

Bueno, en esta historia tenemos a Jesús que esta yendo a pie hacia Betania y se siente un poco hambriento. Es entonces cuando encuentra una higuera, pero desgraciadamente es estéril ya que es la temporada baja para los higos. Molesto, Jesús exige a la higuera le entregue algun fruto, sin embargo, la higuera no responde (es un árbol... dah!...), por lo que Jesús, en un inusual acto de ira, maldice a la higuera a la muerte.
Esta historia es bizarra por muchos motivos, pero principalmente por lo poco que aporta para la historia de Jesús y por la forma en que reacciona este. Ok, esta bien, tenia hambre, todos nos ponemos malhumorados y quisquillosos cuando tenemos hambre, pero... la higuera no había hecho nada malo!! Esto me parece un poco como abuso de poder.



3. Incluso Dios esta orgulloso de su trasero (divino trasero)
Extraido de: Exodo 33:23

Bueno... es un gran dia para Moises. Hoy por fin va a conocerle la cara a Dios (sin dobles sentidos por favor, gracias). Cuando la hora esta proxima, Moises se aleja de los demas y se sienta en una roca a esperar el tan ansiado encuentro, pero.... a ultimo momento al parecer Dios se arrepiente (tenia granitos) y le dice que ningun ser humano puede ver su cara y sobrevivir, aunque le ofrece mostrarle otra parte de su cuerpo en cambio. Imaginen la desilusion de Moises, esperaba verle la cara a Dios y tuvo que conformarse viendola la cola. Es mas... me imagino la charla con su mujer esa noche (si, si.. la psicotica de la piedra):
Zippora: Y amor? viste la cara de Dios hoy?
Moises: este... nah... pero le pude ver el culo...
Pobre Moises...



2. Balaam y su burro parlante
Extraido de: Numeros 22:28-30

Resulta que estaba Balaam muy tranquilo por el camino con su burro, al cual estaba azotando, cuando escucha un voz que lo llama. El que hablaba no era otra mas que el burro que le preguntaba por que estaba azotandolo. Balaam, muy tranquilo (como si los burros hablaran todos los dias) le contesta: Por que te has burlado de mi. Entonces el burro, en un ataque filosofico, le explica como funcionaba su relacion y como Balaam habia herido sus sentimientos. Al final, despues de una larga charla hicieron las paces. (ah.. les explique que era un burro el que hablaba no? si, si... el animal ese de carga!)


1. Jacob y el caso de la genetica magica
Extraido de: Genesis 30:37-39

Y si... la Biblia haciendo una "explicacion" sobre genetica... merecia el primer puesto.
La cosa es asi, resulta que Laban esta robandose el ganado rayado (me refiero a que tenia rayas) de Jacob y le dejaba nada mas que el comunacho de un solo color que no era del agrado de Jacob. Asi que, luego de pensarlo, concibe un plan maestro: agarra unos palitos y empieza a pintarles rayas. Luego planta estos palitos cerca de su ganado. Cual es la idea de Jacob? Obvio por demas! El piensa que si su ganado esta mirando al palito con rayas mientras copula, sus crias van a nacer con rayas (elemental). Cualquiera esperaria que la idea fracasara.. pero no! esto es la Biblia señores!! Efectivamente el ganado empezo a parir crias rayadas, todo gracias a los palitos de Jacob. Me imagino a los genetistas de hoy en dia pintando y plantando palitos con rayas, o con ojos azules o demas cosas para alterar la genetica de los bebes!!!


Bueno.. espero que les haya gustado y que una pequeña sonrisa haya aflorado a sus labios... como dije antes... la idea no es ofender, todas estas historias estan en la biblia y los hechos ocurren tal cual, la unica diferencia es la forma de relatarlos.

read more

Geek en la Actualidad

1. Twittea en medio de un temblor/terremoto
2. Nunca pide direcciones, las consulta en Google Maps
3. Deja la computadora encendida por días para descargar torrents
4. Ha hecho el Hackintosh
5. Nunca esta conforme con los gadgets que tiene
6. Ha pedido los CDs de Ubuntu o cualquier otra distribución de Linux.
7. Mira videos en Youtube en HD con una velocidad de 128kbps
8. Tiene más de 3 particiones del Disco duro con diferentes sistemas operativos
9. Ha instalado un SO desde una USB
10. Ha visto 2 girls one Cup
11. Ha liberado su iPhone o cualquier otro celular
12. Nunca se cansa de dar soporte técnico a sus amigos no geeks
13. Ha creado su propia red Ethernet, es más hasta su propio cable
14. Más de alguna vez ha hecho el ctrl+z en la vida real
15. Se sabe todos los acrónimos, como USB, CPU, HTML, HTTP, SATA, P2P…
16. Tiene más de 4 navegadores instalados y no usa Internet Explorer.
17. Espera a que todos se vayan a dormir para ver el nuevo episodio de su series favorita (V.I.H.)
18. Sabe que HI5 es solo para sus "amigos" no geek´s.(V.I.H.)
19. Sabe que no es bueno estar lejos de su comutadora por mas de 3 dias.(V.I.H.)
20. Tiene mas de 2 correos, uno para los cuates no geek´s y otro para las cuentas de sitios Warez.(V.I.H.)

read more

Cómo comunicarte con quien tú amas

Él: —Dónde está mi camisa azul? Ella: —No tuve tiempo de plancharla. Hoy fue un día fatal. Él: —Me quieres decir que no tuviste tiempo de plancharla? ¡Si estuviste todo el día en casa! Ella: —Mira, Guillermo, estuve en casa todo el día, pero hoy he tenido mucho trabajo, ¿eh? ¡Eres sencillamente insoportable!

Uno de los principales problemas de toda relación es la falta de comunicación. Entendemos por ello la expresión de pensamientos y sentimientos que puedan ser entendidos por el interlocutor.

De acuerdo con lo mencionado, el diálogo que sostenía la pareja al comienzo indica que se estaba comunicando, sin duda, pero no como para mejorar su relación. ¿Cómo podemos comunicarnos de manera que mejoremos significativamente nuestras relaciones?
¿Cómo debemos hablarle a alguien a quien amamos?
Al intentar dar respuesta a estas preguntas, muchas de nuestras ilustraciones provendrán de la experiencia matrimonial misma, muy probablemente la relación más importante que existe.
Sin embargo, las pautas que vamos a presentar se pueden aplicar a cualquier relación en la cual dos personas se interesan la una por la otra.

La relación entre padres e hijos, entre novios, compañeros de pieza, o de trabajo, miembros de iglesia y amigos íntimos. Todos conocemos a alguien por quien preocuparnos. De modo que todos necesitamos saber cómo hablarle al otro de manera que la buena relación se profundice.

A continuación presentamos diez pautas que pueden ayudarnos a saber cómo hablarle a alguien a quien amamos.

1. Escucha cuidadosamente para captar tanto los pensamientos como los sentimientos de tu interlocutor(a).
“A mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse” (Santiago 1:19). Si vamos a establecer relaciones basadas en el amor, tenemos que convertirnos en personas capaces de escuchar, incluso antes de saber cómo vamos a hablar. La comunicación amorosa implica que dos mentes y dos corazones se comprendan.
Tenemos que saber a ciencia cierta lo qué está pensando el otro y cómo se siente, para poder reaccionar de manera que la relación se realce.
El arte de escuchar no es algo que recibimos naturalmente: hay que aprenderlo. Primero, no interrumpas hasta que la otra persona haya terminado de hablar. Mientras escuchamos, la tentación que nos asalta es la de elaborar mentalmente respuestas y refutaciones. Así que interrumpimos para introducir nuestros puntos de vista. El mensaje que enviamos es: “Me importa más lo que yo pienso que lo que tú dices”.

Segundo, presta atención plena e indivisa a lo que está diciendo tu ser querido. Es más difícil de lo que parece, porque es fácil distraerse y dejar que la mente divague. Ruth Graham, la esposa del famoso evangelista Billy Graham, ilustra lo que estamos comentando: “Con frecuencia mi esposo está preocupado. Y es comprensible, tiene muchas cosas que atender. Cierta vez esperábamos gente para cenar, y yo le pregunté qué le gustaría que incluyera en el menú.

—“Ajá... —gruñó él—. Yo sabía que sólo su cuerpo estaba conmigo y decidí divertirme un poco.

— “Se me ocurre que podríamos comenzar con una sopa de renacuajos—empecé.

— “Ajá —me contestó.

— “Y en el jardín hay una hermosa hiedra venenosa con lo que podríamos hacer una linda ensalada.

— “Ajá.

— “Y para el plato principal podríamos asar algunas de esas ratas del muelle que vimos el otro día cerca del lugar donde se ahuman cecinas, y las podríamos servir con hierbas amargas hervidas y alpiste.

— “Ajá.

— “Y como postre podríamos presentar un soufflé de barro… —el volumen de mi voz comenzó a disminuir cuando vi que sus ojos comenzaban a ponerse en foco.

— “¿Qué es eso que dijiste de ratas asadas? —preguntó”.

Escuchar a tu esposo o tu esposa puede llegar a ser cansador, pero dedica tiempo para concentrarte en el mensaje de tu ser amado.
Tercero, acepta que los pensamientos y sentimientos de tu ser querido son genuinos. No lo contradigas ni lo ignores.
Algunas declaraciones como: “No te sientas así” o “No lo digas nunca más”, o “Es lo más ridículo que jamás he oído” interrumpe tanto la conversación como la relación misma.
Por ejemplo, a la hora de la cena Roberto prueba una cucharada de sopa y se queja diciendo: “¡La sopa está fea!” La mamá se puede sentir tentada a decir: “No es cierto; está deliciosa”. Pero los gustos son personales. Si a él no le gusta, nada lo convencerá.
Lo que Roberto escucha realmente es: “¡No me interesa tu opinión!” Desde luego, esto no quiere decir que siempre estaremos de acuerdo con todo lo que oigamos. Tenemos nuestros propios gustos. Podemos aceptar las declaraciones y los sentimientos de los demás como sus propios pensamientos y sentimientos. La mamá, si es sabia, dirá: “Siento que no te guste la sopa. A mí me agrada. Puede que haya alguna otra cosa que te guste comer”.
Cuarto, analiza el sentido del mensaje que estás recibiendo. Las palabras pueden tener significados diferentes para distintas personas. Es bastante fácil que el significado de una palabra se distorsione al pasar de una persona a otra.
Podemos confirmar si hemos entendido bien el mensaje parafraseándolo: “Estás frustrado y enojado porque el jefe te acusó injustamente de ese error ¿no es cierto?”. “Temes que nuestra relación se perjudique si yo aparezco como demasiado amigo de Susana, ¿verdad?”. El interlocutor tiene entonces la oportunidad de confirmarle al receptor que ha recibido bien el mensaje, o de corregir cualquier malentendido.

2. No te apresures a hablar.
Piensa bien, piensa con cuidado. Habla de manera que la otra persona pueda aceptar lo que tú dices.
Si escuchamos cuidadosamente eso nos ayudará a articular mejor la respuesta. Nos ayudará a evitar la tendencia a decir lo primero que nos viene a la cabeza sin pensarlo demasiado.
Una forma muy segura de conseguir el apoyo del interlocutor consiste en hacernos cargo de los sentimientos expresados. Se lo puede lograr mediante el uso de mensajes que contengan el pronombre “yo” por:

•Describir, sin acusar a nadie, lo que se dice o se hace, aquello que puede ser la causa del problema.

•Compartir los sentimientos que estás experimentando, y

•Explicar por qué esta conducta te causa problemas.

Por ejemplo, si me frustra que alguien no esté llegando a tiempo a una cita, puedo reaccionar de dos maneras, diciendo: “Me molesta que de nuevo estás llegando tarde. ¿Por qué no eres un poco más considerado?”, o “Me siento mal porque llegamos tarde a esta cita porque creo que le podemos causar inconvenientes a la persona que vamos que visitar. ¿Me permites que arregle esto?” En realidad nadie nos puede obligar a sentir enojo o cualquier otra emoción. Somos responsables de nuestras emociones.

3. No conviertas en importantes las cosas que no lo son.
Nadie es perfecto. La persona a quien tú amas probablemente tiene algunos hábitos que a ti te resultan desagradables. Algunos tienden a exagerar esas cosas al punto de intentar definir toda la relación mediante el uso absoluto de las palabras siempre y nunca. “¡Siempre llegas tarde!” “Nunca me tratas con respeto”. Estas expresiones son exageradas y probablemente sean inexactas.
Edith Shaeffler dijo una vez: “Si usted exige perfección o nada, lo que va a conseguir es nada”. Las relaciones importantes se basan en una comunicación honesta. No hay que exagerar los errores del otro, basta con decir la verdad. Pero, toma nota: la verdad siempre se debe decir con amor. El amor no es “grosero, ni egoísta; es no enojarse ni guardar rencor” (1 Corintios 13:5, DHH). Ser plenamente honesto y al mismo tiempo plenamente amable es la clave de la verdadera comunicación.

4. No causes frustración a tus seres amados.
Alguien podría decidir guardar silencio por una multitud de razones. Es probable que querramos castigar al otro, o tener la esperanza de que el problema desaparezca si se lo ignora, con la idea de que el silencio es oro ya que le da tiempo al problema para que se resuelva solo, o creer que el hecho de no decir nada dará buenos resultados. Ninguna de esas razones es válida. Sólo levantan muros e impiden la comunicación.
Es importante explicar por qué te cuesta hablar en esas circunstancias. Usa las tres sugerencias del punto número dos. Puedes lograr una mejor comprensión de ciertos temas, de manera que los problemas no se repetan.

5. Aprende a discrepar sin discutir.
“Echen fuera la amargura, las pasiones, los enojos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad” (Efesios 3:31, DHH).
Dos personas jamás estarán de acuerdo en todo. Pero cuando tú discrepes incluso con quien amas, es posible hacerlo con calma, con consideración, concentrándote en el problema y sin atacar a la persona.

El amor no es un sentimiento tibio y aterciopelado, aunque pueda tener esas características. El amor surge de la decisión de preocuparse por alguien y de promover su bienestar. Hace unos cien años el famoso psiquiatra Harry Stack Sullivan, definió el amor de esta manera: “Cuando la satisfacción y la seguridad de alguien llega a ser tan importante para uno como las propias, entonces hay amor”. No siempre estará presente el amor como sentimiento, pero podemos tomar la decisión de obrar siempre de una manera amable.

En la obra No Longer Strangers, Bruce Larson se refiere a la conversación que tuvo una vez con un amigo. “Esa mañana, cuando le pregunté a mi amigo cómo estaba, me dijo: ‘Muy mal. Tuve una pelea con mi esposa anoche y nos fuimos a dormir sin hablarnos, dándonos la espalda. Pero esta mañana ella me dio un beso y me dijo; ‘Querido, te quiero mucho’. “—¿Qué le dijiste? —le pregunté ansiosamente. “—Le dije: ‘Pues bien, yo no te quiero, no me quiero a mí mismo, y ni siquiera a Dios. No se me ocurre alguien a quien yo quiera en este momento. Pero te voy a decir algo: Voy a orar esta mañana, y creo que alguna vez en un futuro cercano el Señor me enderezará, porque él sí me ama. El me capacitará para amar de nuevo. Y cuando lo haga, te prometo que te pondré en mi lista”.
Nota cómo, a pesar de las expresiones negativas, este hombre en realidad amaba a su esposa. Le estaba diciendo que se interesaba verdaderamente por ella aunque no pudiera sentir amor. A veces eso nos ocurre a nosotros también. Nuestra relación nos parece aburrida. En ocasiones nos enojamos el uno con el otro. Entonces el verdadero amor se eleva por encima de las emociones y le dice a la otra persona que en realidad nos interesa.

6. No respondas cuando estés enojado(a).
“La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor” (Proverbios 15:1). “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo” (Efesios 4:26).

Edgar N. Jackson, en The Many Faces of Grief, ofrece las cuatro “A” que nos ayudarán a controlar la ira, que hemos adaptado para que se ajusten a nuestro modelo.
1.Admítelo (a veces es difícil hacerlo) Tenemos que responsabilizarnos de nuestras emociones.

2.Analízalo imparcialmente. Pregúntate: ¿Por qué estoy tan enojado? ¿Por qué estoy sufriendo esta explosión emocional? ¿Es razonable?

3.Actúa. Y hazlo de modo sabio y saludable, de manera que el nivel de adrenalina se reduzca a su nivel normal, recurriendo a caminatas, a cortar leña, a practicar algún deporte, a ordenar los estantes, o a postergar tus sentimientos.

4.Abandónalo, al darte cuenta de que tu enojo no vale la pena si tomas en cuenta su costo en estrés, y en el daño que le causa a tu relación. No podemos cambiar lo que ya ocurrió, pero podemos decidir cómo vamos a reaccionar ante ello.


7. Confiesa tus faltas y pide perdón.
Cuando dos personas mantienen una relación muy íntima, inevitablemente se causarán heridas de vez en cuando. Cuando tu sabes que te equivocaste, admítelo y pide perdón. Incluso cuando creas que tu no eres el que ofendió, manifiesta tu pesar por el daño causado a la relación, y ofrece hacer todo lo posible para mitigar ese daño. “Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados” (Santiago 5:16). Esto es lo que hace la gente que realmente se preocupa por los demás, para que la relación siga siendo amorosa y firme.
Y cuando alguien a quien amas confiesa su falta y te pide perdón, concédeselo ampliamente. No intentes pensar que lo debía hacer. Una vez que has perdonado a alguien, olvídate del asunto y no lo pongas sobre la mesa nunca más. El repaso de los agravios del pasado impide el desarrollo de la relación.


8. No insistas.
“Mejor es estar en un rincón del terrado, que con una mujer rencillosa en casa espaciosa” (Proverbios 25:24).
Si alguna vez trataste de sermonear a alguien, habrás descubierto que en esos casos tu interlocutor se pone a la defensiva. La gente no cambia porque a alguien se le ocurrió que debe cambiar. Lo hace cuando hay una motivación interior.
Cecil Osborne sugiere que “no podemos cambiar a alguien, ya sea por acción franca y directa, o por medio de la manipulación”. “En la relación matrimonial, en lugar de atender primero nuestras necesidades, debemos tratar de satisfacer las necesidades del otro”.
Si hay necesidad de cambios, una opción consiste en sentarse con la persona en cuestión, y en forma amable, usando las tres sugerencias del punto número dos sobre cómo usar los mensajes que tienen el pronombre “yo” como centro, pide ayuda y sugerencias sobre cómo lograr llevar a cabo la tarea o conseguir los cambios esperados. Si es una situación familiar, el consejo de familia es el lugar ideal para desarrollar este tipo de discusión.

9. Busca lo positivo.
Tal vez te molesten algunas conductas o rasgos de carácter de la otra persona.
La tendencia humana natural es criticar. Es fácil culpar al otro por situaciones desagradables. Pero eso sencillamente no funciona. Tendemos a creer que al señalar las faltas del otro, nos agradecerá por la ayuda que le estamos dando y se reformará. En todo caso, lo que casi siempre sucede es que la persona criticada se pone a la defensiva y se encierra más en el problema. No es de ayuda para la relación el culpar al otro. En cambio, la gente crece cuando se la confirma en lo que está haciendo bien.

Localiza los aspectos más firmes del carácter de quien tu amas y contribuye a afirmarlos aún más. Las relaciones familiares crecen cuando le decimos a nuestros cónyugues, los niños o cualquier otro miembro de la familia, porqué los amamos y cuán valiosos son para nosotros. Cuando se dan cuenta que se los valora, actúan de manera valorable.
Elena White comenta sobre la manera en que Jesús miraba lo positivo en los demás. “En cada ser humano discernía posibilidades infinitas. Veía a los hombres según podrían ser transfigurados por su gracia…Al miraros con esperanza, inspiraba espreranza. Al saludarlos con confianza, inspiraba confianza . . . En su presencia, las almas despreciadas y caídas se percataban de que aún eran seres humanos, y anhelaban demostrar que eran dignas de su consideración. En más de un corazón que parecía muerto a todas las cosas santas, se despertaban nuevos impulsos. A más de un desesperado se presentó la posibilidad de una nueva vida”.


10. Reconoce que la persona a quien tú amas tiene derecho a ser diferente que tú.

Dios valora la diversidad. La vemos en toda la creación. No hay dos personas o dos copos de nieve que sean iguales. No todos deben ser como nosotros. Aunque somos uno, como marido y esposa o como familia, aún así cada uno es único y diferente.
Si valoramos esas diferencias, podemos ampliar nuestra experiencia y aprender a crecer. Donde la diversidad es respetada y la individualidad es afirmada el amor florecerá.

Repasa estos diez puntos y señala aquél o aquellos donde te gustaría mejorar. Con la ayuda de Dios, ello contribuirá a producir un esfuerzo combinado para desarrollar y lograr nuevas o mejores maneras de comunicación con quienes son importantes para ti. Los psicólogos dicen que lleva alrededor de treinta días crear un nuevo hábito. Piénsalo: en sólo un mes puedes desarrollar nuevos, y esos viejos hábitos desaparecerán por falta de uso.

 Roger y Peggy Dudley

read more

¿Qué le pasaría a tu cuerpo si dejas de fumar ahora mismo?

Para un fumador de varios años de hábito, el proceso de desintoxicación tras dejar de fumar involucra necesariamente el factor tiempo. El organismo ha sufrido bastante durante el período de tabaquismo, y ello conlleva necesariamente un período largo para que el cuerpo pueda recomponerse, en un proceso que es muy difícil de llevar a cabo debido al poder de la adicción.
Sin embargo, por más de que se precise mucho tiempo para volver a estar 100% libre de humo de tabaco, apenas dejamos de fumar en nuestro cuerpo ya comienza a experimentar cambios que paulatinamente lo convertirán en un organismo sano.
He encontrado un interesante artículo en el que se muestra con secuencias lo que ocurre a medida de que el proceso de cesación del tabaquismo comienza a operar, desde los primeros minutos tras cortar con el cigarrillo hasta los años subsiguientes de eliminación del hábito.

Por ejemplo, en los primeros veinte minutos la presión sanguínea vuelve a niveles normales, y en sólo ocho horas los niveles de monóxido de carbono en el cuerpo se reducirán a la mitad, haciendo que los niveles de oxígeno en la sangre alcancen los niveles originales.
En los primeros dos días la posibilidad de padecer un ataque cardíaco ha descendido considerablemente, y toda la nicotina que está almacenada en tu cuerpo habrá desaparecido. Mejor aún, tanto el olfato como el gusto retornarán a niveles originales.

En 72 horas los tubos bronquiales se relajarán, y será cuestión de dos semanas para que ocurra algo tan importante como que la circulación en el cuerpo vuelva a niveles normales. De hecho, durante las próximas diez semanas la circulación continuará progresando positivamente.
Entre tres y nueve meses sin probar un cigarrillo la tos, los estornudos y los problemas respiratorios irán desapareciendo, pues la capacidad pulmonar mejorará en un 10%.
Cuando ya has pasado un año entero sin fumar tu riesgo de padecer enfermedades cardíacas habrá disminuido a la mitad, y en cuestión de cinco años éste será equivalente al de un no fumador. En diez años lo mismo ocurrirá con el riesgo de contraer cáncer de pulmón, y en quince años tu riesgo de padecer ataques cardíacos será equivalente al de un no fumador.
Anímate, dejar de fumar vale la pena.

read more

Engañando al Cuerpo

Últimamente para todo se puede hacer trampa, pero acaso alguien ha intentado engañar al propio cuerpo humano o.O ... Pues esto es posible, aunque claro todo tiene una explicación lógica... Les deje 18 cosas que pueden hacer para engañar a su cuerpo

1. Si te pica la garganta, rascate el oido: Aunque pueda parecer estúpido, funciona. Al tocar los nervios del oído, se produce un reflejo en la garganta que causa que los musculo sufran un espasmo, así aliviando el picor.

2. Experiencia un oído supersonico: Si te cuesta entender lo que esta diciendo tu acompañante en la discoteca, girate y usa solamente el oído derecho. Es mejor para seguir los ritmos de la conversación. Por otro lado, el oído derecho es mejor para distinguir canciones que suenan en la lejanía o muy bajas.

3. Supera tu urgencia mas primaria: Si tu vejiga esta a punto de reventar y no hay un baño cerca, piensa en Jessica Simpson (o quienquiera que sea la chica de tus sueños). Pensar en sexo entretiene tu cerebro y elimina el estres de estar aguantando la orina.

4. Inyecciones sin dolor!: Investigadores alemanes han descubierto que toser mientras te estan vacunando reduce el dolor. Al toser, aumenta la presion en el pecho y en la espina dorsal, inhibiendo los conductores de dolor de la medula.

5. Limpia tu nariz taponada: Olvidate de otros metodos. Con la lengua, presiona el paladar fuertemente de un lado a otro, y con un dedo presiona la parte superior de la nariz, por debajo del entrecejo. Esto causa que el moco que te impide respirar se mueva de adelante hacia atrás.

6. Combate los ardores sin agua: Si quieres aliviarte de los ardores de estomago nocturnos, duerme sobre tu lado izquierdo. Asi se crea un angulo entre el estomago y el esófago de tal modo que los ácidos no pueden pasar del estomago a tu garganta por pura acción de la gravedad.

7. Cura tu dolor de muelas sin abrir la boca: Tan simple como tomar un hielo y frotarlo por la zona con forma de V que esta entre el dedo pulgar y el indice, por la parte contraria a la palma. Esta demostrado que reduce el dolor en un 50% ya que esa zona esta conectada con los receptores de dolor de manos y cara.

8. Consigue que desaparezcan las quemaduras: No, lo ideal no es aplicar hielo o agua fria a la quemadura. Una vez te quemes, limpia inmediatamente la zona dolorida y aplica una ligera presión con un dedo de la mano contraria. Conseguirás que vuelva a la temperatura inicial y evitaras que aparezca la ampolla.

9. Evita que el mundo gire cuando estas borracho: Cuando bebes mas de la cuenta, el alcohol diluye la sangre de la cúpula (en tu oído, responsable del equilibrio) y hace que flote. Esto causa que tu cerebro empiece a estar confuso y pierdas el equilibrio y todo gire. Para evitarlo, coloca tu mano sobre algo completamente estable (el suelo, una mesa, la pared) para darle una “segunda opinión” al cerebro y evitar la perdida de equilibrio.

10. Evita el picor en los laterales del pecho al correr: Cuando corremos solemos respirar justo al apoyar el pie derecho, lo cual causa una presión sobre el hígado que se encuentra en la parte derecha del cuerpo. Esto crea un característico picor. El remedio, lo imagináis: respira al apoyar el pie izquierdo.

11. Alivia el sangrado por la nariz con un solo dedo: Apretar tu nariz y echar la cabeza para atrás es un buen remedio para evitar sangrar por la nariz si lo que quieres es ahogarte en tu propia sangre. El mejor remedio es colocar un trapo o algodón en la punta de la nariz y apretar contra el cartílago. La mayoría de sangrados comienzan ahí, y con un solo dedo podrás reducir el daño.

12. Haz que tu corazón pare!: Cuando estas en tu primera cita o antes de un evento importante, tu corazón no parara de latir. Para aliviar esto, coloca tu pulgar en tu boca y sopla. El nervio que controla la frecuencia de latidos del corazón se puede controlar con la respiración.

13. Descongela tu cerebro!: Cuando bebes agua muy fría o mucho helado de golpe, tu paladar alcanza una temperatura muy baja y tu cerebro lo interpreta como que el mismo se esta congelando también (estupideces del cuerpo humano), con lo que suele causar dolores de cabeza terribles. Para aliviarlo, coloca tu lengua contra el paladar, cubriendo el mayor espacio posible, para volverlo a su temperatura normal y aliviar el dolor de cabeza.

14. Previene la falta de vision en distancias cortas: Si estas poniendo tu vista en un punto cercano durante mucho tiempo (ie. la pantalla de tu ordenador) esto produce un estrés en tus ojos que hace que tu vista falle en distintas distancias. Para aliviarlo, cierra tus ojos, contrae todo tu cuerpo y sostén la respiración. Después de un rato, suelta la respiración y relaja tus músculos todo a la vez. Esto causara que otros músculos involuntariamente también se relajen, entre ellos los ojos.

15. Despierta a tus manos y pies dormidos: Muchas veces nos ha pasado que nuestras manos o pies se “duermen”, y generalmente no sabemos que hacer a parte de esperar. Pues ahora, cada vez que te ocurra, mueve tu cabeza de lado a lado, y se aliviara en menos de un minuto. Los brazos y manos dormidos son causados por presión en el cuello, con lo que moviendo la cabeza los nervios del cuello se soltaran. Para “despertar” tus piernas y pies, solo has de caminar unos segundos.

16. Impresiona a tus amigos: Este es quizá el mas interesante. Estando con tus amigos, pídele a uno que extienda un brazo lateralmente haciendo 90 grados con su costado. Coloca tus dedos sobre su muñeca y empuja hacia abajo, pidiéndole que aguante. Aguantara sin problemas. Ahora coloca una caja o un montón de revistas debajo del pie del mismo lado en que esta levantando el brazo, creando un desnivel entre ambos pies. Presiona ahora su brazo para abajo y no opondrá resistencia. ¿Que ha pasado? Has desviado su espina dorsal, y el cuerpo ha interpretado que es vulnerable. Cuando esto ocurre, nos rendimos y abandonamos cualquier tipo de resistencia.

17. Respira bajo el agua!: Si te esta costando alcanzar ese peso al fondo de la piscina, antes de sumergirte haz varias respiraciones fuertes y rápidas, es decir, hiperventilate. Esto causara que el ácido de la sangre desaparezca, y ese es el principal causante de la sensación de ahogo, ya que el dióxido de carbono genera acidez. Este truco te dará unos cuantos segundos vitales.

18. Mejora tu memoria antes de un discurso: Si vas a dar un discurso mañana, léelo esta noche. Cualquier cosa que memorices antes del sueño se consolidara como un recuerdo de larga duración. Y esto también se aplica para los exámenes.

Pues realmente no he intentado todas esas cosas porque no me aprendí todas, pero una vez que me inyectaron (cosa q odio) me puse a toser y no se si me sugestiones o algo pero sentí menos dolor Dejen su opinión al respecto

read more