Hitler

1. Hitler nunca permitió que nadie lo viese desnudo o bañándose. Él se rehusaba a usar colonia o esencias de ningún tipo en su cuerpo.
2. No importaba cuanto calor sintiera, Hitler nunca se quitó su capa en público.
3. En 1923, el secretario de prensa Nazi Dr. Sedgwick intentó convencer a Hitler para que se afeitara su bigote o lo dejara crecer normalmente. Hitler respondió: “No te preocupes por mi bigote. Si no está a la moda ahora, lo estará luego, porque yo lo uso!”.
4. Durante una cena con invitados, Hitler permitía que la conversación se extendiera en temas generales, pero luego de unas horas inevitablemente comenzaba con alguno de sus tantos monólogos. Estas charlas eran precisas desde el principio hasta el final, porque él las ensayaba en sus ratos libres.
5. Sus temas favoritos eran: “Cuando fuí soldado”, “Cuando estuve en Viena”, “Cuando estuve en prisión,” y “Cuando era el líder en las primeras épocas de la fiesta”.
2. No importaba cuanto calor sintiera, Hitler nunca se quitó su capa en público.
3. En 1923, el secretario de prensa Nazi Dr. Sedgwick intentó convencer a Hitler para que se afeitara su bigote o lo dejara crecer normalmente. Hitler respondió: “No te preocupes por mi bigote. Si no está a la moda ahora, lo estará luego, porque yo lo uso!”.
4. Durante una cena con invitados, Hitler permitía que la conversación se extendiera en temas generales, pero luego de unas horas inevitablemente comenzaba con alguno de sus tantos monólogos. Estas charlas eran precisas desde el principio hasta el final, porque él las ensayaba en sus ratos libres.
5. Sus temas favoritos eran: “Cuando fuí soldado”, “Cuando estuve en Viena”, “Cuando estuve en prisión,” y “Cuando era el líder en las primeras épocas de la fiesta”.
6. Si Hitler comenzaba a hablar sobre Wagner y la ópera, nadie se atrevía a interrumpirlo. Él daba este discurso hasta que la gente se dormía.
7. Hitler no tenía interés en los deportes o juegos de ningún tipo y nunca hizo ejercicio, excepto por caminatas ocasionales.
8. Establecia caminatas dentro de las habitaciones, silvando siempre la misma melodía y siempre cruzando los cuartos diagonalmente, de esquina a esquina.
9. La escritura manuscrita de Hitler era impecable. Cuando el famoso psicólogo Carl Jung vió los manuscritos de Hitler en 1937 dijo: “Detrás de esta escritura puedo reconocer las típicas características de un hombre con esencial instinto femenino.”
10. Hitler amaba el circo. Disfrutaba placenteramente con la idea de que actores poco pagos arriesgaban sus vidas para divertirlo a él.
11. Fué al circo en varias ocasiones en 1933 y envió chocolates extremadamente caros y flores a las actrices. Hitler siempre recordaba sus nombres y se preocupaba por ellos y sus familiares en caso de accidentes.
12. A él no le interesaban los actos con animales salvajes, a menos que hubiese una mujer en peligro.
13. Casi todas las noches Hitler miraba una película en su cine privado, principalmente películas extranjeras que estaban prohibidas al público Alemán. Él amaba comedias y a veces se reía mucho con comediantes Judíos. A Hitler también le gustaban algunos cantantes Judíos, pero luego de escucharlos afirmaría que era una lástima que ellos no fueran de una raza Aria.
14. El equipo de Hitler hizo en secreto películas para él sobre tortura y ejecución de prisioneros políticos, las que luego disfrutaba viendo. Sus asistentes ejecutivos también le conseguían fotos y películas pornográficas.
15. Le encantaban los noticieros, especialmente cuando él estaban en ellos.
16. Le gustaba mucho la música gitana, las óperas de Wagner y especialmente las marchas de colegios de fútbol de Estados Unidos.
17. Para excitar a las masas, él también usó música del estilo de colegios norteamericanos durante sus discursos. Su grito de reunión (”Sieg Heil!”) fue modelado en base a los gritos de los entrenadores de futbol americano.
7. Hitler no tenía interés en los deportes o juegos de ningún tipo y nunca hizo ejercicio, excepto por caminatas ocasionales.
8. Establecia caminatas dentro de las habitaciones, silvando siempre la misma melodía y siempre cruzando los cuartos diagonalmente, de esquina a esquina.
9. La escritura manuscrita de Hitler era impecable. Cuando el famoso psicólogo Carl Jung vió los manuscritos de Hitler en 1937 dijo: “Detrás de esta escritura puedo reconocer las típicas características de un hombre con esencial instinto femenino.”
10. Hitler amaba el circo. Disfrutaba placenteramente con la idea de que actores poco pagos arriesgaban sus vidas para divertirlo a él.
11. Fué al circo en varias ocasiones en 1933 y envió chocolates extremadamente caros y flores a las actrices. Hitler siempre recordaba sus nombres y se preocupaba por ellos y sus familiares en caso de accidentes.
12. A él no le interesaban los actos con animales salvajes, a menos que hubiese una mujer en peligro.
13. Casi todas las noches Hitler miraba una película en su cine privado, principalmente películas extranjeras que estaban prohibidas al público Alemán. Él amaba comedias y a veces se reía mucho con comediantes Judíos. A Hitler también le gustaban algunos cantantes Judíos, pero luego de escucharlos afirmaría que era una lástima que ellos no fueran de una raza Aria.
14. El equipo de Hitler hizo en secreto películas para él sobre tortura y ejecución de prisioneros políticos, las que luego disfrutaba viendo. Sus asistentes ejecutivos también le conseguían fotos y películas pornográficas.
15. Le encantaban los noticieros, especialmente cuando él estaban en ellos.
16. Le gustaba mucho la música gitana, las óperas de Wagner y especialmente las marchas de colegios de fútbol de Estados Unidos.
17. Para excitar a las masas, él también usó música del estilo de colegios norteamericanos durante sus discursos. Su grito de reunión (”Sieg Heil!”) fue modelado en base a los gritos de los entrenadores de futbol americano.
read more
15 cosas que todo hombre debe saber...
1. Fumar puede acortar tu pene casi un centímetro. Las erecciones dependen casi exclusivamente del correcto flujo de la sangre, y el tabaco calcifica los vasos sanguíneos, dificultando la circulación eréctil. De modo que aunque seas de esos que no se preocupan demasiado por sus pulmones o por morir joven, hazlo por tu pequeño amigo.
2. Ahora los doctores pueden cultivar tejido adiposo para víctimas de quemaduras usando el prepucio de niños circuncidados. Un prepucio produce 23.000 metros cuadrados, lo cual bastaría para fabricar una lona que cubriera con carne humana el campo de juego de un estadio de beisbol profesional.
3. Tener una glándula prostataria grande puede causar tanto disfunción eréctil como eyaculación precoz. Si sufres un caso de cualquiera de ellas y no encuentras explicación, tu médico querrá revisar tu próstata. Incluso aunque tu no quieras.
4. El orgasmo medio en un hombre dura 6 segundos. A las mujeres les dura 23 segundos, lo cual significa que si las mujeres están realmente interesadas en la igualdad, deberían asegurarse de que tuviéramos cuatro orgasmos por cada uno que ellas tienen.
5. La especie más antigua a la que se le conoce pene es una criatura marina de dura concha llamada Colymbosathon ecplecticos. Este término griego significa “asombroso nadador de gran pene”. Lo cual hace que sea un nombre mucho más pornográfico que el de Nacho Vidal.
6. El prepucio se puede reconstruir tras la circuncisión. Se tira hacia arriba de la piel móvil del tronco del pene y se fija en esa posición mediante una cinta. Más tarde, los doctores aplican anillos de plástico, fundas y pesas. Deben pasar varios años hasta completar la cubierta del glande… vale, vale, ya nos callamos.
7. Solo un hombre de cada 400 es lo bastante flexible como para darse a si mismo placer oral. Sin embargo se estima que de esos 400, todos lo habrán intentado con ahinco en algún momento.
8. Hay dos clase de penes, los que se expanden y crecen cuando llega la erección (un creciente) y los que parecen grandes todo el tiempo, pero apenas crecen cuando llega la erección (un exhibicionista).
9. Un estudio sobre salud masculina informó que el 79 por ciento de los hombres tienen “crecientes”, y el 21 por ciento restante tienen “exhibicionistas”.
10. Investigadores alemanes dicen que la media de duración en un coito es de 2 minutos y 50 segundos, cuando se le pregunta a una mujer cree que dura 5 minutos y 30 segundos. ¿Somos así de buenos, o así de malos?
11. Olvídate de eso de que el tamaño no importa. Cuanto más grande sea tu pene, mejor “evacuación de semen” conseguirás cuando tengas sexo con una mujer que se encuentra llena del esperma de otro hombre. Al menos eso es lo que dicen los investigadores de la Universidad del Estado de Nueva York, quienes emplearon falos artificiales (ejem) para comprobar el mecanismo de “recogido” de la cresta coronal del pene. Lo siguiente, curar el cáncer.
12. Probablemente el pene que fue disfrutado por más mujeres fue el del rey Fatefehi de Tonga, quien supuestamente desfloró a 37.800 mujeres entre los años 1770 y 1784 - eso son siete vírgenes al día. Vamos, confíesalo: es bueno ser rey.
13. Los hombres con buen aspecto pueden tener un esperma más fuerte. Investigadores españoles mostraron a unas mujeres fotos de chicos que tenían semen bueno, regular y pésimo y les dijeron que eligieran al más guapo. Casi todas las mujeres eligieron a los mejores productores de esperma.
14. No hace falta cerebro para eyacular. La orden viene de la médula espinal. Sin embargo encontrar a una receptora para dicha eyaculación, puede llevar horas de cuidadosa precisión mental, y muy a menudo, requiere de cantidades considerables de alcohol.
15. La principal causa de fracturas de pene es la masturbación vigorosa . Algunas veces, simplemente merece la pena correr riesgos.
2. Ahora los doctores pueden cultivar tejido adiposo para víctimas de quemaduras usando el prepucio de niños circuncidados. Un prepucio produce 23.000 metros cuadrados, lo cual bastaría para fabricar una lona que cubriera con carne humana el campo de juego de un estadio de beisbol profesional.
3. Tener una glándula prostataria grande puede causar tanto disfunción eréctil como eyaculación precoz. Si sufres un caso de cualquiera de ellas y no encuentras explicación, tu médico querrá revisar tu próstata. Incluso aunque tu no quieras.
4. El orgasmo medio en un hombre dura 6 segundos. A las mujeres les dura 23 segundos, lo cual significa que si las mujeres están realmente interesadas en la igualdad, deberían asegurarse de que tuviéramos cuatro orgasmos por cada uno que ellas tienen.
5. La especie más antigua a la que se le conoce pene es una criatura marina de dura concha llamada Colymbosathon ecplecticos. Este término griego significa “asombroso nadador de gran pene”. Lo cual hace que sea un nombre mucho más pornográfico que el de Nacho Vidal.
6. El prepucio se puede reconstruir tras la circuncisión. Se tira hacia arriba de la piel móvil del tronco del pene y se fija en esa posición mediante una cinta. Más tarde, los doctores aplican anillos de plástico, fundas y pesas. Deben pasar varios años hasta completar la cubierta del glande… vale, vale, ya nos callamos.
7. Solo un hombre de cada 400 es lo bastante flexible como para darse a si mismo placer oral. Sin embargo se estima que de esos 400, todos lo habrán intentado con ahinco en algún momento.
8. Hay dos clase de penes, los que se expanden y crecen cuando llega la erección (un creciente) y los que parecen grandes todo el tiempo, pero apenas crecen cuando llega la erección (un exhibicionista).
9. Un estudio sobre salud masculina informó que el 79 por ciento de los hombres tienen “crecientes”, y el 21 por ciento restante tienen “exhibicionistas”.
10. Investigadores alemanes dicen que la media de duración en un coito es de 2 minutos y 50 segundos, cuando se le pregunta a una mujer cree que dura 5 minutos y 30 segundos. ¿Somos así de buenos, o así de malos?
11. Olvídate de eso de que el tamaño no importa. Cuanto más grande sea tu pene, mejor “evacuación de semen” conseguirás cuando tengas sexo con una mujer que se encuentra llena del esperma de otro hombre. Al menos eso es lo que dicen los investigadores de la Universidad del Estado de Nueva York, quienes emplearon falos artificiales (ejem) para comprobar el mecanismo de “recogido” de la cresta coronal del pene. Lo siguiente, curar el cáncer.
12. Probablemente el pene que fue disfrutado por más mujeres fue el del rey Fatefehi de Tonga, quien supuestamente desfloró a 37.800 mujeres entre los años 1770 y 1784 - eso son siete vírgenes al día. Vamos, confíesalo: es bueno ser rey.
13. Los hombres con buen aspecto pueden tener un esperma más fuerte. Investigadores españoles mostraron a unas mujeres fotos de chicos que tenían semen bueno, regular y pésimo y les dijeron que eligieran al más guapo. Casi todas las mujeres eligieron a los mejores productores de esperma.
14. No hace falta cerebro para eyacular. La orden viene de la médula espinal. Sin embargo encontrar a una receptora para dicha eyaculación, puede llevar horas de cuidadosa precisión mental, y muy a menudo, requiere de cantidades considerables de alcohol.
15. La principal causa de fracturas de pene es la masturbación vigorosa . Algunas veces, simplemente merece la pena correr riesgos.
read more
Cinco cosas que no sabias sobre la caca
1. Las cacas de pájaro son blancas porque los pájaros no pueden hacer pipí.
Sus riñones funcionan como los nuestros, pero en lugar de producir orina, los pájaros excretan una pasta blanca. Esta pasta, se une a los residuos provenientes del intestino, y es excretada a través de la cloaca del ave, un verdadero agujero multifuncional. Y si, cuando digo multifuncional quiero decir que también lo usan para aparearse.
2. Muchos perros se comen sus cacas. Este hecho es de sobra conocido, creo que la mayoria lo hemos visto algunas veces. Esto tiene un nombre: coprofagía, y que desde luego es mucho más popular entre los escarabajos peloteros que entre los perros. Si tu perro se come sus propias heces, una forma de animarle a que abandone este comportamiento (a parte, lógicamente, del consistente en limpiarlas inmediatamente) es rociar el excremento con salsa picante o vinagre.
3. La razón por la que algunas cacas flotan es que en su composición abunda el gas. En lugar de salir al exterior en forma de flatulencia, el gas queda atrapado en el excremento y le obliga a subir a la superficie del agua. Si tu dieta es muy rica en grasas, probablemente tus cacas tiendan a flotar.
4. Los hombres de las cavernas estaban bien equipados para masticar y digerir múltiples plantas y verduras. Poseían molares más grandes y tractos digestivos más largos, lo cual les venía bien para manejar alimentos ricos en la indigestible celulosa, como por ejemplo algunos cereales como el maíz. La evolución ha trabajado en contra de esta habilidad para digerir los granos, y esa es la razón por la que cuando nos tragamos algunas semillas enteras, aparecen tal cual en nuestros excrementos.
5. La palabra inglesa para caca (poop) proviene del término inglés medieval poupen o popen, que era la raíz de la palabra que ahora llamados pedo (fart). Por lo que claramente, poop tiene un origen onomatopéyico.
Sus riñones funcionan como los nuestros, pero en lugar de producir orina, los pájaros excretan una pasta blanca. Esta pasta, se une a los residuos provenientes del intestino, y es excretada a través de la cloaca del ave, un verdadero agujero multifuncional. Y si, cuando digo multifuncional quiero decir que también lo usan para aparearse.
2. Muchos perros se comen sus cacas. Este hecho es de sobra conocido, creo que la mayoria lo hemos visto algunas veces. Esto tiene un nombre: coprofagía, y que desde luego es mucho más popular entre los escarabajos peloteros que entre los perros. Si tu perro se come sus propias heces, una forma de animarle a que abandone este comportamiento (a parte, lógicamente, del consistente en limpiarlas inmediatamente) es rociar el excremento con salsa picante o vinagre.
3. La razón por la que algunas cacas flotan es que en su composición abunda el gas. En lugar de salir al exterior en forma de flatulencia, el gas queda atrapado en el excremento y le obliga a subir a la superficie del agua. Si tu dieta es muy rica en grasas, probablemente tus cacas tiendan a flotar.
4. Los hombres de las cavernas estaban bien equipados para masticar y digerir múltiples plantas y verduras. Poseían molares más grandes y tractos digestivos más largos, lo cual les venía bien para manejar alimentos ricos en la indigestible celulosa, como por ejemplo algunos cereales como el maíz. La evolución ha trabajado en contra de esta habilidad para digerir los granos, y esa es la razón por la que cuando nos tragamos algunas semillas enteras, aparecen tal cual en nuestros excrementos.
5. La palabra inglesa para caca (poop) proviene del término inglés medieval poupen o popen, que era la raíz de la palabra que ahora llamados pedo (fart). Por lo que claramente, poop tiene un origen onomatopéyico.
read more
Fraces Populares...
Para afirmar que soy la autoridad o experto en algo:
1. ¡Soy la pura verdura!
2. ¡Soy la leyenda enmascarada!
3. ¡Me la rifé!
4. ¡Ando filosón!
6. ¡Soy el más verruga!
7. ¡Soy el ay nanita!
8. ¡Ando bien pantera!
9. ¡Soy a todo calzón!
Para decir que voy al baño:
1. ¡Ahí te va mi cake!
2. ¡Voy a tirar la calaca!
3. ¡Voy a sacar el chile de la lata!
4. ¡Voy a sacar la carne de la olla!
5, ¡se me anda trozando el bon-ice!
Para decirle a alguien que se calme:
1. ¡Sereno, moreno!
2. ¡No te calientes cazuela, que el chorizo no es para ti!
3. ¡No te calientes, plancha!
4. ¡Calmantes montes!
5. ¡Aguanta candela!
6. ¡Comunícame tu ardor!
7. ¡Se ve que andas bien ardilla!
8. ¡Quieto, prieto!
Para decirle a alguien que es muy fuerte:
1. ¡Estás bien mamá Dolores!
2. ¡Estás bien Marmaduc!
3. ¡Estás bien tronado!
4. ¡Estás bien trompeta!
5. ¡Eres pura vitamina!
6. ¡Eres el Capitán Plátano!
read more
Maras, un peligro al alcance del mouse

Los pandilleros parecen haber recibido la globalización con los brazos abiertos. Ahora se les puede encontrar en redes sociales virtuales como el hi5 y otros sitios de Internet, en los cuales, por medio de sus perfiles, comparten su vida al mundo y, de paso, extorsionan a otros usuarios incautos que les comparten demasiada información.
Tal es el caso particular de el Parka, de 21 años de edad, quien expresa su amor por su ciudad natal, Mazatenango, y hace gala de sus destrezas vandálicas al mostrar una computadora que se robó de 'la muni de mi pueblo'.
El Parka cuenta con 141 amigos, entre los cuales se encuentran jóvenes de 15 años, señoritas y otras personas con perfiles falsos que adoptaron la identidad de funcionarios.
Ojo con los datos
La facilidad con que fluye la información en este tipo de sitios es uno de los principales atractivos para utilizarlas y obtener los datos de cada usuario, para luego extorsionarlos, explica el portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Faustino Sánchez.
'Al inicio contactan a los jóvenes o niños y se hacen sus amigos, para obtener mayor información acerca de la ocupación de los familiares, teléfonos y direcciones. Luego contactan a los padres del usuario para hacerle creer que lo están vigilando las 24 horas y les demandan el pago de una fuerte suma de dinero para que la familia no sea lastimada', relata Sánchez.
Estas comunidades virtuales tienen un atractivo: el participante coloca sus datos personales, aficiones, música favorita, pero, sobre todo, gran cantidad de fotografías. Y esto es lo que buscan los pandilleros, porque tiene al alcance de su mano el perfil de víctimas potenciales (lea: Asegure su identidad).
Luego de entablada una comunicación, el marero cuenta con muchos datos, por ejemplo: el nombre de sus amigos, la marca y color de carro, la casa en el puerto, el nombre del colegio y los horarios de estudio; en fin, casi toda la historia. Entonces, el delincuente tiene elementos para llamar a un familiar y extorsionar, porque el adulto cree la historia de una vigilancia y conocimiento exagerado de sus seres queridos.
La trampa
Para que este proceso se cumpla, el adolescente tiene que caer en la tentación de enviar mensajes en las redes sociales a personajes como el Satánico, el Parka o el Cholo. ¿Cómo cae en la trampa? Creyendo que se trata de alguien que se hace pasar por pandillero y enviando frases de burla. Así comienza el pez a morder el anzuelo, y el delincuente tiene carta blanca para estudiar a su víctima.
ASEGURE SU IDENTIDAD
La próxima vez que inicie su sesión de usuario en cualquier red social, recuerde que no es posible conocer con certeza quién se encuentra en la otra pantalla. Para prevenir la fuga de información y evitar ser extorsionado por terceras personas, tome en cuenta los siguientes consejos:
1. Restrinja el acceso a su perfil personal, para que personas ajenas a su red de amigos cercanos no puedan ingresar y tener una relación directa con usted.
Tal es el caso particular de el Parka, de 21 años de edad, quien expresa su amor por su ciudad natal, Mazatenango, y hace gala de sus destrezas vandálicas al mostrar una computadora que se robó de 'la muni de mi pueblo'.
El Parka cuenta con 141 amigos, entre los cuales se encuentran jóvenes de 15 años, señoritas y otras personas con perfiles falsos que adoptaron la identidad de funcionarios.
Ojo con los datos
La facilidad con que fluye la información en este tipo de sitios es uno de los principales atractivos para utilizarlas y obtener los datos de cada usuario, para luego extorsionarlos, explica el portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Faustino Sánchez.
'Al inicio contactan a los jóvenes o niños y se hacen sus amigos, para obtener mayor información acerca de la ocupación de los familiares, teléfonos y direcciones. Luego contactan a los padres del usuario para hacerle creer que lo están vigilando las 24 horas y les demandan el pago de una fuerte suma de dinero para que la familia no sea lastimada', relata Sánchez.
Estas comunidades virtuales tienen un atractivo: el participante coloca sus datos personales, aficiones, música favorita, pero, sobre todo, gran cantidad de fotografías. Y esto es lo que buscan los pandilleros, porque tiene al alcance de su mano el perfil de víctimas potenciales (lea: Asegure su identidad).
Luego de entablada una comunicación, el marero cuenta con muchos datos, por ejemplo: el nombre de sus amigos, la marca y color de carro, la casa en el puerto, el nombre del colegio y los horarios de estudio; en fin, casi toda la historia. Entonces, el delincuente tiene elementos para llamar a un familiar y extorsionar, porque el adulto cree la historia de una vigilancia y conocimiento exagerado de sus seres queridos.
La trampa
Para que este proceso se cumpla, el adolescente tiene que caer en la tentación de enviar mensajes en las redes sociales a personajes como el Satánico, el Parka o el Cholo. ¿Cómo cae en la trampa? Creyendo que se trata de alguien que se hace pasar por pandillero y enviando frases de burla. Así comienza el pez a morder el anzuelo, y el delincuente tiene carta blanca para estudiar a su víctima.
ASEGURE SU IDENTIDAD
La próxima vez que inicie su sesión de usuario en cualquier red social, recuerde que no es posible conocer con certeza quién se encuentra en la otra pantalla. Para prevenir la fuga de información y evitar ser extorsionado por terceras personas, tome en cuenta los siguientes consejos:
1. Restrinja el acceso a su perfil personal, para que personas ajenas a su red de amigos cercanos no puedan ingresar y tener una relación directa con usted.
2.Evite publicar sus datos personales, tales como su domicilio, números telefónicos o especificar cuáles lugares frecuenta.
3.Busque si la red a la que se unió tiene opciones de seguridad y privacidad avanzadas para clasificar como 'no deseados' a personas peligrosas, y así evitar su contacto.
4.No acepte precipitadamente una invitación para iniciar una relación con alguien desconocido; es preferible que se asegure de conocer a la persona o los nexos de amigos que frecuenta y, si no le genera confianza, rechace la invitación.
EDITORIAL
Serio peligro en la red
La Policía Nacional Civil reporta que los mareros se valen del sitio hi5 para buscar a potenciales víctimas de extorsión.
Urge controlar y atender las recomendaciones para evitar que los jóvenes proporcionen información confidencial a los maleantes.
Para quienes creen que las pandillas de delincuentes juveniles, o maras, operan exclusivamente en las áreas rojas o en las zonas cercanas a donde residen, quizá resulte sorprendente enterarse que los límites para desarrollar sus acciones delictivas cada vez son más reducidos. Incluso, han empezado a copar el espacio cibernético.
En efecto, las noticias generalmente han hecho referencia a casos en los que las prácticas de extorsión han afectado directamente a pilotos de transporte, comerciantes menores o informales, población escolar y propietarios de viviendas ubicadas en áreas conflictivas. Sin embargo, las denuncias presentadas ante la Policía Nacional Civil que daban cuenta de amenazas proferidas contra usuarios de la Internet, han añadido motivos de preocupación para las autoridades, porque si de ordinario ha sido cuesta arriba combatir a estos grupos de malvivientes, controlarlos en la web luce mucho más complicado.
Las investigaciones apuntan a que el sitio denominado hi5, uno de los preferidos por adolescentes y jóvenes de distintos estratos socioeconómicos, también es visitado por pandilleros, quienes utilizan los mismos recursos que los demás usuarios para obtener información acerca de potenciales víctimas.
En algunos casos, la Policía ha logrado identificar a algunos antisociales porque se han inscrito e interactúan con sus datos auténticos. El problema es que esto no siempre ocurre y a menudo puede ser que el perfil de un usuario, supuestamente inofensivo, haya sido alterado para ganarse la confianza de sus contactos.
De esta manera, en poco tiempo los supuestos 'amigos' pueden obtener toda la información que necesiten acerca de los incautos y sus familias. De ahí al inicio de las extorsiones será cuestión de tiempo, tal como tardíamente lo han comprobado quienes llegaron a pensar que practicaban una inocente actividad de intercambio.
El asunto amerita especial atención. Si de algo no puede caber duda, es de la capacidad de las maras para actualizarse en materia criminal. El caso reciente en que miembros de una clica fueron capturados tras asaltar un banco del sistema, dan una idea del tipo de peligro que representan.
Lo mejor será evitar que nuestros jóvenes les abran las puertas de la casa a estos delincuentes. Ello exige control y orientación estricta acerca de los peligros que se pueden encontrar en la red, un recurso que, como se ha comprobado en otros países y ahora en Guatemala, está al servicio de la gente creativa, honrada y productiva, pero también al de las mentes criminales.
Para quienes creen que las pandillas de delincuentes juveniles, o maras, operan exclusivamente en las áreas rojas o en las zonas cercanas a donde residen, quizá resulte sorprendente enterarse que los límites para desarrollar sus acciones delictivas cada vez son más reducidos. Incluso, han empezado a copar el espacio cibernético.
En efecto, las noticias generalmente han hecho referencia a casos en los que las prácticas de extorsión han afectado directamente a pilotos de transporte, comerciantes menores o informales, población escolar y propietarios de viviendas ubicadas en áreas conflictivas. Sin embargo, las denuncias presentadas ante la Policía Nacional Civil que daban cuenta de amenazas proferidas contra usuarios de la Internet, han añadido motivos de preocupación para las autoridades, porque si de ordinario ha sido cuesta arriba combatir a estos grupos de malvivientes, controlarlos en la web luce mucho más complicado.
Las investigaciones apuntan a que el sitio denominado hi5, uno de los preferidos por adolescentes y jóvenes de distintos estratos socioeconómicos, también es visitado por pandilleros, quienes utilizan los mismos recursos que los demás usuarios para obtener información acerca de potenciales víctimas.
En algunos casos, la Policía ha logrado identificar a algunos antisociales porque se han inscrito e interactúan con sus datos auténticos. El problema es que esto no siempre ocurre y a menudo puede ser que el perfil de un usuario, supuestamente inofensivo, haya sido alterado para ganarse la confianza de sus contactos.
De esta manera, en poco tiempo los supuestos 'amigos' pueden obtener toda la información que necesiten acerca de los incautos y sus familias. De ahí al inicio de las extorsiones será cuestión de tiempo, tal como tardíamente lo han comprobado quienes llegaron a pensar que practicaban una inocente actividad de intercambio.
El asunto amerita especial atención. Si de algo no puede caber duda, es de la capacidad de las maras para actualizarse en materia criminal. El caso reciente en que miembros de una clica fueron capturados tras asaltar un banco del sistema, dan una idea del tipo de peligro que representan.
Lo mejor será evitar que nuestros jóvenes les abran las puertas de la casa a estos delincuentes. Ello exige control y orientación estricta acerca de los peligros que se pueden encontrar en la red, un recurso que, como se ha comprobado en otros países y ahora en Guatemala, está al servicio de la gente creativa, honrada y productiva, pero también al de las mentes criminales.
Asunto: Cuidado con los datos que publicas en HI5 (artículo Siglo XXI)
read more