Ave Fenix

Los griegos la llamaban “Phoenicoperus”. Para ellos, el ave Fénix tenía plumas perfumadas y era un animal sagrado que solo existía en Egipto, volaba hacia el altar del Heliópolis cada 500 años, se prendía fuego y y renacía al otro día.
En la tradición cristiana el Fénix vivía en el Jardín del Edén. Cuando Adán y Eva fueron expulsados, el ángel encargado de desterrarlos despidió una chispa en su espalda que prendió fuego el nido del ave, haciéndolo arder hasta consumirse. Pero como era la única criatura en negarse a la fruta prohibida, se le concedió la inmortalidad y la capacidad de lograrlo renaciendo.
Así se supone que el ave hacía su nido y ponía solo un huevo que empollaba por tres días. Al cumplirse este periodo, el Fénix se quemaba y resurgía del huevo el mismo. Así se convirtió con el tiempo en símbolo de la inmortalidad y de la esperanza que jamás debe morir en el ser humano.
read more
¿Por que nos ruborizamos?
Seguramente les habrá pasado en varias oportunidades, que frente a una situación que nos da vergüenza nuestras mejillas se ponen de color rojizo. Pero, saben ¿porqué nos ruborizamos?.
El sonrojo afecta a todo ser humano, este solo o acompañado. Sin embargo, no existe una explicación científica de porque se genera. Frans de Waal, un biólogo de la Universidad de Emory, declaró para la BBC: “El calamar cambia de color igual que otros animales cuando se estresan o por un proceso hormonal. Pero los humanos somos únicos en cambiar de color como una expresión”. El explica que podría ser la señal por la cual queremos transmitir que estamos conscientes de nuestras acciones, y nos preocupa la honestidad.
“Darwin fue el primero que se dio cuenta de esto, porque estudiaba las expresiones faciales de los monos, simios y humanos, notando que solo los últimos se sonrojaban, aunque descubrió que muchas expresiones nuestras si se ven en los primates”
Cuando uno se sonroja, nuestros vasos sanguíneos de la piel se dilatan y permiten un mayor flujo de sangre, brindando el tono rojo en el rostro. Finalmente, el científico afirma creer que “el sonrojo es una característica humana para anunciar nuestra honestidad”.
El sonrojo afecta a todo ser humano, este solo o acompañado. Sin embargo, no existe una explicación científica de porque se genera. Frans de Waal, un biólogo de la Universidad de Emory, declaró para la BBC: “El calamar cambia de color igual que otros animales cuando se estresan o por un proceso hormonal. Pero los humanos somos únicos en cambiar de color como una expresión”. El explica que podría ser la señal por la cual queremos transmitir que estamos conscientes de nuestras acciones, y nos preocupa la honestidad.
“Darwin fue el primero que se dio cuenta de esto, porque estudiaba las expresiones faciales de los monos, simios y humanos, notando que solo los últimos se sonrojaban, aunque descubrió que muchas expresiones nuestras si se ven en los primates”
Cuando uno se sonroja, nuestros vasos sanguíneos de la piel se dilatan y permiten un mayor flujo de sangre, brindando el tono rojo en el rostro. Finalmente, el científico afirma creer que “el sonrojo es una característica humana para anunciar nuestra honestidad”.
read more
POR UNA GUATEMALA LIBRE!!!

Que tal amigos (as):
Creo ya todos somos concientes que estamos viviendo una época difícil en nuestro país tanto en materia de economía como seguridad; hemos llegado al punto en que UN SER DE DOS MESES DE EDAD LE ES TRUNCADO SU SUEÑO DE LA VIDA por culpa de seres que no tienen compasión a nada.
Es por eso que estamos lanzando la campaña “DAME UN MINUTO”
Independientemente la clase económica en la que te encuentres, credo que profeses, ideología política que practiques; únete con miles de guatemaltecos y guatemaltecas que forman parte de DAME UN MINUTO, lo cual consiste en que cada día dediques un minuto de tu tiempo para elevar una oración a Dios pidiendo por la paz de nuestro país.
Confiamos en que esto será un movimiento que dará un cambio total a nuestro país. Quizás no lo veremos hoy en la tarde ni mañana al medio día pero de algo si estamos seguros GUATEMALA VA A CAMBIAR, porque con que tú cambies por un minuto ya es una diferencia.
Informa a todas las personas que tú aprecias y deseas que vivan en una Guatemala mejor, sin violencia, sin corrupción, y sobre todo para una Guatemala Prospera.
DAME UN MINUTO:
“…Señor te doy gracias por permitirme abrir mis ojos un día mas, gracias por darme un trabajo, gracias por darme la oportunidad de asistir a un colegio o universidad. Te pido Dios que nos des la tranquilidad que estamos buscando, danos paz a nuestros corazones; te pido Señor que envíes Ángeles a cuidar de mi. Detén cualquier acto de violencia que me pueda dañar a mi y a mi familia. Dios te pido por la persona que esta leyendo esto, dale fuerzas cada día para que pueda desempeñarse de la mejor manera. Rogamos a ti Señor porque Guatemala salga adelante, que cambies a esas personas que solo buscan hacernos el mal, enséñales de tu amor Dios, para que así podamos vivir en un país con temor a ti. Cuida a mi familia, a mis amigos y amigas y que su día este lleno de éxitos y alegrías. Amen”
Recuerda no te quedes con esto, pásalo. En pocos instantes miles de guatemaltecos(as) estarán elevando sus oraciones a Dios y veremos su poder moverse en nuestro país.
Por una Guatemala Prospera, Libre y sobre todo EN PAZ!!!
bueno gente saben que yo con eso de lo religioso no me meteo... pero estoy harto de lo que esta pasando en mi Guatemala y es hora de hacer algo... talvez esto ayude... aunque creo que son mejor poncerce en accion...
POR UNA GUATEMALA LIBRE!!!
read more
La Idea Es Compartir...

=•[DescargaAlternativa.Gt.Gs]•=
Asi es Señores... como aka no se trata de compartir musica ni programas me hice otro blog....
Asi es Señores... como aka no se trata de compartir musica ni programas me hice otro blog....
read more
Garabatos ayuda a la Concentracion
A diferencia de lo que se creía, de la opinión popular, hacer garabatos ayuda a la mente a concentrarse en una tarea aburrida y a memorizar lo que se escucha, según un estudio realizado por psicólogos británicos.
En dicho experimento participaron personas que hicieron garabatos durante un aburrido mensaje telefónico y pudieron así, recordar un 29% más detalles del mismo que otro grupo que se limitó a escuchar.
Según el estudio, esto sugiere que en la vida diaria hacer garabatos puede ser un modo de mantener la atención en una tarea aburrida en vez de una distracción innecesaria que debemos evitar.
En pocas palabras y de manera sencilla: “la gente tiende a soñar despierta cuando escucha algo aburrido”, y algo tan elemental como garabatear puede ser suficiente para poner fin a esta ensoñación sin afectar a la atención que se debe prestar a la tarea principal.
Interesante, ¿verdad? Habrá que ver si nos funciona Por que al menos yo soy muy distraido
conosco a muchos q hacen dibujos q para mi son garabatos...
En dicho experimento participaron personas que hicieron garabatos durante un aburrido mensaje telefónico y pudieron así, recordar un 29% más detalles del mismo que otro grupo que se limitó a escuchar.
Según el estudio, esto sugiere que en la vida diaria hacer garabatos puede ser un modo de mantener la atención en una tarea aburrida en vez de una distracción innecesaria que debemos evitar.
En pocas palabras y de manera sencilla: “la gente tiende a soñar despierta cuando escucha algo aburrido”, y algo tan elemental como garabatear puede ser suficiente para poner fin a esta ensoñación sin afectar a la atención que se debe prestar a la tarea principal.
Interesante, ¿verdad? Habrá que ver si nos funciona Por que al menos yo soy muy distraido
conosco a muchos q hacen dibujos q para mi son garabatos...
read more
Los Sueños...
Ultimamente tengo sueños muy Lokos y estoy tratando de entenderlos y esto es lo que he encontrado en la web...
- Contar ovejas es inútil para conciliar el sueño. Dicha actividad es tan aburrida, que otras preocupaciones, ideas y problemas inevitablemente llegan a la mente.
- Debes cambiar los colchones cada cierto tiempo. Los colchones tienen una vida útil entre 8 a 10 años. Luego de ese tiempo, en elllos comienza a crecer una horrible bacteria, que según estudios, vinculan el colchón con la muerte súbita infantil.
- Dormir poco eleva el riesgo de contraer un resfrío. Así lo reveleó un estudio en Estados Unidos en el año 2004.
- Sólo soñamos respecto a lo que conocemos. (no estoy de acuerdo con esto)
- Olvidamos el 90% de nuestros sueños. El los primeros 5 minutos despues de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido. (ahora entiendo)
- El sueño tiene varias etapas. Una de ellas es la fase llamada REM (movimiento rápido de los ojos), es la fase en que los sueños son más intensos y suele suceder en el último tramo del sueño.
- Hay culturas en las que creen que los sueños son como premoniciones, advertencias de algún peligro o mensajes de algo que sucederá en un futuro. (eso me decia mi abuelita)
- El mamifero que más duerme es el Oso Perezoso gigante. Duerme un total de 20 horas al día, cuando no esta durmiendo, generalmente está comiendo.
- El conejo y el cerdo duermen lo mismo que un ser humano. Aproximadamente 8 horas.
- El animal que menos duerme es el caballo.
- La gente que ha dejado de fumar, tiene sueños más vividos. Personas que han fumado por mucho tiempo y lo han dejado, reportan sueños mucho mas vividos de lo normal.
- Los personas ciegas sí sueñan. Aunque los que nacieron sin visión no vean imagenes, sus sueños son igual de vividos e involucran otros sentidos como el sonido, olor y tacto. Las personas que nacieron con visión y luego la perdieron, pueden ver imágenes en sus sueños.
- En los ultimos 4 años se ha duplicado el número de personas que toman pastillas para dormir. (aki entro yo)
- La creencia que despertar a un sonánbulo es peligroso, es un mito.
- Los españoles duermen una media de 40 minutos menos por noche que los demás europeos.
- El record de una persona despierta lo tiene Randy Gardner, que en 1964, cuando tenia 17 años de edad, se mantuvo despierto durante 264 horas (11 dias) y 12 minutos. (despues de esos dias cuanto tiempo durmio?)
- Las ballenas y delfines rotan los hemisferios de su cerebro para poder dormir. Ya que siempre tienen que estar conscientes para salir al aire y respirar. Sólo una parte de su cerebro duerme cada vez.
- En muchas culturas se atribuye un valor profético al sueño, concebido como un mensaje cifrado de origen divino que es necesario desentrañar.
- Somniphobia (en inglés) es el termor a dormir.
- Pasamos la tercera parte de nuestra vida durmiendo.
- Hay muchas teorias sobre el tema, pero nadie sabe especificamente porqué soñamos.
- Al rededor del 12% de la gente sueña sólo en blanco y negro. El resto sueña a color.
y aun sigo buscando respuetas...
read more